fbpx Skip to main content
HOMERO RECIO

Homero tiene más de 30 años de experiencia en la industria cárnica. Obtuvo un Máster en Ciencias de la Carne en la Universidad A&M de Texas, y trabajó como profesor en el Departamento de Ciencia Animal, de la misma universidad; dirigió investigaciones y programas de extensión sobre carnes y ganadería en el estado de Texas.

Trabajó en el proyecto Certified Angus Beef, de la Federación de Exportadores de Carne de los Estados Unidos (USMEF), implementando programas técnicos en Asia y en toda América Latina; posteriormente, fue vicepresidente de la USMEF para el Hemisferio Occidental, estableció las oficinas de la Federación en México, así como la gestión de consultores en América Latina y el Caribe.

Fue presidente y director de operaciones de Agri-West International Inc. exportando productos cárnicos con valor agregado a Asia y América Latina; durante ese periodo fue un miembro activo de la USMEF sirviendo como presidente del Comité de Exportadores, representante de los Exportadores ante el Comité Ejecutivo y para el Comité de Investigación de la Junta Nacional de Ganaderos Bovinos.

Temas
A. Sistemas de
Producción Res

 

1. Diversos Sistemas de Pasto
2. Diversificación de Razas Ganaderas
3. Vaca Becerro
4. Pastoreo
5. Corral de engorde
6. Frigorífico

B. Sistemas de
Producción Cerdo

 

1. Granos, Soya
2. Tres Ciclos de Producción
3. Bioseguridad
4. Frigorífico

C. Diferencias en las Calidades de Res y Cerdo

 

1. Res: Potencial Genético, Granos, Clasificación, Maduración
2. Cerdo: Dieta, Sistema de aturdimiento, Sistema de Enfrío, Temperatura de deshuese, Empaque, PSE (Color, Marmoleo), Jugosidad, Suavidad

D. Operaciones

1. Manejo del producto cárnico en el departamento de carnes y su impacto en la rentabilidad.
•Mantenerlo Frío
•Mantenerlo Limpio
•Mantenerlo en Movimiento

2. Oportunidades para mejorar el margen del departamento
•Análisis de Rendimiento
•Análisis del Despiezado (Cut-Out)
•Como identificar dónde están las oportunidades para mejorar el margen

3. Promoción
•Servicio al cliente
•Materiales Punto de Venta
•Degustación
Ofertas

Fue presidente y director de operaciones de Agri-West International Inc. exportando productos cárnicos con valor agregado a Asia y América Latina; durante ese periodo fue un miembro activo de la USMEF sirviendo como presidente del Comité de Exportadores, representante de los Exportadores ante el Comité Ejecutivo y para el Comité de Investigación de la Junta Nacional de Ganaderos Bovinos.

Temas
A. Sistemas de
Producción Res

 

1. Diversos Sistemas de Pasto
2. Diversificación de Razas Ganaderas
3. Vaca Becerro
4. Pastoreo
5. Corral de engorde
6. Frigorífico

B. Sistemas de
Producción Cerdo

 

1. Granos, Soya
2. Tres Ciclos de Producción
3. Bioseguridad
4. Frigorífico

C. Diferencias en las Calidades de Res y Cerdo

 

1. Res: Potencial Genético, Granos, Clasificación, Maduración
2. Cerdo: Dieta, Sistema de aturdimiento, Sistema de Enfrío, Temperatura de deshuese, Empaque, PSE (Color, Marmoleo), Jugosidad, Suavidad

D. Operaciones

1. Manejo del producto cárnico en el departamento de carnes y su impacto en la rentabilidad.
•Mantenerlo Frío
•Mantenerlo Limpio
•Mantenerlo en Movimiento

2. Oportunidades para mejorar el margen del departamento
•Análisis de Rendimiento
•Análisis del Despiezado (Cut-Out)
•Como identificar dónde están las oportunidades para mejorar el margen

3. Promoción
•Servicio al cliente
•Materiales Punto de Venta
•Degustación
Ofertas

NICOLÁS DÍAZ

Nicolás Díaz es Chef nacido en Argentina y Profesional en Artes Culinarias, graduado en el Instituto Mausi Sebess en la ciudad de Buenos Aires. Durante 20 años ha desarrollado su carrera por distintos países de Sudamérica como Argentina, Uruguay, México y actualmente en Lima, Perú. Fue docente universitario y tuvo participación en varios ciclos de programas y documentales televisivos emitidos para toda América Latina.

En el año 2010, en la Ciudad de México, ya siendo un chef especializado en carnes, tuvo su primer contacto con la Carne de los Estados Unidos, de la que quedaría completamente enamorado, sin imaginar que en el año 2017, ya viviendo en la ciudad de Lima, sería nombrado Chef Ejecutivo de la USMEF para Sudamérica.

Actualmente, Nicolás reparte su tiempo entre la USMEF y como asesor constante en Centros de Producción, Supermercados y Restaurantes. Además de ser miembro del Consejo Consultivo de la carrera de Gastronomía y Hotelería de la Universidad San Ignacio Loyola, en la ciudad
de Lima.

Temas
Lograr mayores y
mejores ventas

 

  1. Descongelamiento
  2. Puntos de cocción
  3. Preparaciones

Actualmente, Nicolás reparte su tiempo entre la USMEF y como asesor constante en Centros de Producción, Supermercados y Restaurantes. Además de ser miembro del Consejo Consultivo de la carrera de Gastronomía y Hotelería de la Universidad San Ignacio Loyola, en la ciudad
de Lima.

Temas
Lograr mayores y
mejores ventas

 

  1. Descongelamiento
  2. Puntos de cocción
  3. Preparaciones

Regístrate
aquí